MARCO TEÓRICO
ANTECEDENTES
Preguntas simples
Preguntas del maltrato a la mujer
1.¿Que lleva a una mujer a justificar el maltrato por parte de su pareja?
R//= De hecho, se sienten culpables por no lograr ser lo que el hombre necesita para encontrar su felicidad
2.¿Cuales son las principales excusas que una mujer se dice a si misma y los demás sobre la conducta de su pareja?
R//= ° Si aguanto un poco mas, las cosas cambiaran y se mejorara la situación
° Si el no tomora alcohol(no usara drogas, tuviera un mejor trabajo, tuviera mas dinero etc) no me golpearía
° Algo hice mal yo
° El trabaja, trae dinero a la casa, y es bueno con los niños ¿Qué mas puedo pedir?
° El me ama solo que aveces pierde el control
° Fue solo una vez.....
° Esta pasando por un rato duro. Hay que comprenderlo
3.¿Que señales de alerta pueden hacer reaccionar a una mujer de que su pareja tiene episodios de violencia intrafamiliar?
R//= ° Irritable
° Con signo de mal humor
° Menosprecios
° Ira contenida
° Indiferencia hacia su pareja
° Largos silencios
4.¿Puede haber verdadero amor de parte de un hombre que maltrate fisicamente a su compañera?
R//= Una persona que maltrata fisca, emocional, sexual o económicamente, en general no tiene un amor profundo por si mismo, y al no poder amarse, no puede amar a los demás de manera plena
5.¿Como que una mujer entienda que, si bien en todas las parejas hay conflictos y diferencias, estas no tiene por que ser resueltas con violencia?
R//= Lo mas importantes es reconocer que existe el problema, luego animarse a buscar ayuda y finalmente, con apoyo de toda sociedad aprender a amarse y respetarse a si misma
6.¿Puede una mujer cambiar el comportamiento de un hombre violento sola sin ayuda de algún profesional?
R//=Nadie puede cambiar a nadie su comportamiento, si esa persona no desea asumir por su propia cuenta el deseo del cambio
7.¿Cómo convencer a una mujer que abandonar a un hombre que la maltrata no es traicionar el compromiso de matrimonio?
R//= En realidad no es cuestión de convencerla pues la decisión tiene que venir desde adentro de cada quien, pero si se puede ayudar en el proceso de reconocer su realidad y apoyarla en sus decisiones
8.¿Como convencer a una mujer que ninguna conducta que ella tenga, puede ser motivo para ser maltratada?
R//= Lo mas importante es fomentar la auto-estima de tal manera que todos se respeten y se amen sin diferencia de genero, pues en el momento en que tengamos el autoestima en alto, nos daremos cuenta que no merecemos el maltrato por ninguna razón
9.¿Cuale son las primeras agresiones que sufren las mujeres en la historia?
R//= Los registros señalan que la agresión sexual ha sido la forma mas antigua de control y violencia hacia las mujeres, no solo en la forma de violación si no al tener un control sobre la sexualidad de las mujeres
10.¿En donde se ejerce el ámbito conta las mujeres?
R//= ° En el ámbito publico, comunitario o publico
° Contexto familiar
° En la sociedad
° En las instituciones
Palabras claves
Palabras claves
Atención: brindar servicios especiales que reconozcan tanto las causas como las consecuencias de la violencia
Capitán social: desde la economía se acuñó el término capital para referirse a los recursos utilizados en la producción de bienes y servicios
Declaratoria de alerta de violencia de género: es un procedimiento por el cual los organismos de la sociedad civil organizada o de derechos humanos
Derechos sexuales: derecho que tienen las mujeres y los varones a recibir la información, la educación
Empoderamiento de las mujeres: proceso por medio del cual las mujeres transitan de cualquier situación
Acción afirmativa. Conjunto de medidas de carácter temporal encaminadas acelerar la igualdad de hecho entre
mujeres y hombres. Su objetivo principal es lograr la igualdad efectiva y corregir la
distribución desigual de oportunidades y beneficios en una sociedad determinada
Cohesión social. la cohesión social puede aludir a los valores comunes y a la cultura cívica; al
orden social y el control social; a la reducción de las desigualdades y la solidaridad; al capital social y las redes
sociales; y al sentido de pertenencia y/o identidad colectiva. En el mismo sentido, la Cepal (2007) discute la cercanía semántica
entre cohesión social y capital social, integración, inclusión y ética social,
concluyendo que la diferencia específica de la
Declaratoria de alerta de violencia de género. Es un procedimiento por el cual los organismos de la sociedad civil
organizada o de derechos humanos, nacionales o internacionales, solicitan que
sean investigados hechos que perturben la paz social por la comisión de delitos contra
la vida, la libertad, la integridad y la seguridad de las mujeres en un territorio
determinado; o bien, cuando exista una gravo comparado que impida el ejercicio
pleno de los derechos de éstas
Derechos reproductivos: Derechos que tienen las mujeres y los varones a
decidir sobre sus capacidades reproductivas, entre ellos el de decidir la cantidad y espaciamiento de los hijos e
hijas; la disponibilidad de servicios adecuados ante situaciones de infertilidad;
el acceso a métodos anticonceptivos adecuados; y la interrupción legal del
embarazo.
Erradicación. Sacar de raíz algo (RAE).En el tema de la violencia contra las
mujeres, erradicar es origen y destino. Origen, ya que parte de la convicción de
que la eliminación de todos los tipos y modalidades de violencia contra las
mujeres es una condición indispensable para su desarrollo individual, social,
económico, laboral, de acción política y acceso a la justicia; así como para el
impulso hacia su participación plena e igualitaria en todas las esferas de la vida
pública y privada. Destino, dado que pretende poner fin a las dinámicas y ciclos
perniciosos de la violencia contra lasmujeres, los cuales trastocan todos los
ámbitos de la sociedad.